
No somos ninguna Autoridad superior para juzgar el comportamiento de nuestro Alcalde, sino sencillamente ciudadanos del Municipio y sentimos manifestar cuán poco edificante es su postura, haciendo oídos sordos a las propuestas o sugerencias de los vecinos y vecinas, a los y las que por mandato tiene el deber de servir. No nos resulta fácil decir al Sr. Alcalde que es sorprendente esa pomposa escenificación en la que aparenta más bien estar poseído –por la verdad-.
¿No será quizá esa actitud acomplejada un tic de autoritarismo? Para el común de los mortales es bien sabido que la verdad NUNCA ES ABSOLUTA, (solamente está en posesión de un Ser Superior). Menos aún puede nuestro actual Alcalde creerse en tan semejante trance cuando con datos, sugerencias y razonamientos queda una y otra vez evidenciado que es un DISPARATE CONSTRUIR UN ANTZOKI, más bien a su imagen y semejanza: fuera de lugar, excesivo en volumetría y costos, y sin ningún criterio que merezca culturalmente una justificación razonable para tal despropósito. Sobre todo en tiempos de crisis.
Nuestro actual Regidor tuvo la amabilidad de asegurarnos en el último pleno que los pliegos de no-respuesta a las más de veinte preguntas realizadas por nuestra Asociación Vecinal, los había redactado él personalmente - “6 folios” dijo con un cierto aire de vanagloria–. Este detalle llama sobremanera la atención porque dio esa cifra para justificar que él solito había redactado esos “6 folios”. El número de folios que recibimos fue 10. Los haya escrito su señoría o sus más prolíficos ujieres, el cúmulo de líneas no respondía a una sola pregunta de las que formulábamos y constituían una ilógica forma de responder. Es increíble el endiosamiento de los políticos en el poder cuando cogen el bastón de mando… y la plumilla.
Pero hubo algún que otro detalle que debemos pararnos un momento. Entre las preguntas remitidas al actual Alcalde incluíamos la necesidad de conocer tanto EL PLAN DE VIABILIDAD como los CRITERIOS sobre los que se apoya la junta de gobierno para la construcción del monumental Antzoki. Ambos esclarecerían las muchas dudas que surgen en la ciudadanía y si realmente fueron tenidos en cuenta a la hora de elaborar el proyecto.
Por cierto, el Antzoki no pertenece a éste o aquel Partido, sino sencillamente al PUEBLO que lo va a sufragar con su sudor e impuestos. Por lo tanto, no es una osadía demandar al Consistorio toda la información que atañe al mismo. Esta forma de pensar, Sr. Alcalde, no es una amenaza como se “atrevió” a soltarnos en su perorata, sino simplemente ejercer un derecho reconocido mundialmente a los ciudadanos y ciudadanas libres. (Bueno, menos en las Ínsulas de Barataria como esta en la que el regidor municipal osa esconder los documentos oficiales a la ciudadanía.)
Tenga claro Sr. Alcalde, que los y las getxotarras sabemos lo que es el respeto que se merece cualquier Autoridad pero también sabemos que nuestros derechos tienen que ser defendidos contra cualquier impunidad obstruccionista. Cuando se nos niega un diálogo constructivo, y más en el caso del Antzoki al tratarse de un disparate tan mayúsculo que endeudará a futuras generaciones, debemos tratar que se imponga un juicio sereno y contrastado, aunque usted, Sr. Imanol Landa parece pensar exclusivamente por la musiquilla que le llega de los batzokis. Recuerde que los electores y electoras (por mucho que le confundan sus propias encuestas) no lo van a tener fácil para apoyar su gestión en las próximas elecciones. Aunque si así fuera, es muy posible que la ciudadanía lo haga por no tener la suficiente información veraz y leal –estrategia interesada del marketing de su ayuntamiento-. Esa es la desenfocada visión de lo que ustedes se traen entre manos.
No sabemos por qué pasó de puntillas sobre el tema del parking –rotatorio- tan necesario, dado que sin él, en la práctica es imposible el funcionamiento de ningún teatro, y menos el proyectado por sus grandiosas dimensiones y encajamiento en un lugar sin posibilidad vial de uso. Su silencio es muy ilustrativo, posiblemente una vez más por su desconocimiento o desinterés por el problema. Este punto es trascendental para el buen uso del Antzoki y no valen palabras más o menos bellas, ni ensoñaciones para esconder a la ciudadanía esa incómoda realidad, aquí solamente cuentan los hechos.
¿Y qué nos dice del emplazamiento de la Escuela de Música? ¿No se da cuenta que este conjunto de edificios en la Plaza Obispo Etxeandia es eso, un monumento al hormigón, dentro del corazón histórico del Pueblo y además eliminando la Plaza que tantos recuerdos encierra para la ciudadanía, suprimiendo un espacio para solaz convivencia ciudadana y la zona verde que tanto se necesita en esta localidad? Además, la proximidad del foco de irradiación de Telefónica no es tema menor como para no tomarlo en consideración. En la misma sesión municipal a la que nos referimos, una vez más ofrecimos un lugar idóneo para ubicación de la Musika Eskola que, usted siguiendo su tradicional desinterés por las sugerencias de la ciudadanía, ni tan siquiera tuvo la deferencia de escuchar o considerar. Menos mal que nuestro actual Alcalde luego se pavonea en público y se enorgullece de que “escucha, trata todos los asuntos con los ciudadanos y ciudadanas y negocia para llegar a acuerdos”. En fin, según sus propios auto panegíricos usted es el Regidor más abierto y negociador, vamos un regalo del Cielo.
Por cierto, usted no dijo la verdad o tuvo lapsus de memoria cuando manifestó que los ayuntamientos no tienen autoridad sobre las antenas de telefonía instaladas en sus municipios. Vea, vea lo que dice el Supremo, vea lo que dice el Ayuntamiento de Donostia o el más cercano de Basauri.
Para terminar y no hacer pesada esta contestación queremos volver a felicitarle las fiestas, detalle de buena crianza y cortesía y que usted no supo o quiso aceptar cuando se los transmitimos en el pleno de diciembre. Lo lamentamos, pero en todo el mundo en estas fechas se desea lo mejor, incluso al contrario aunque nos pague con su desprecio.