
Ante las reiteradas evasivas por parte del Señor Imanol Landa, actual alcalde de Getxo y su equipo de gobierno a las demandas de los vecinos y vecinas de Getxo, la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SAN NIKOLAS, englobada en la Plataforma Vecinal AUZOKIDEOK, le ha planteado públicamente una serie de preguntas a las que exigen respuestas inmediatas y concretas.
1.- La concentración de edificaciones que han decidido construir en el Centro Histórico de Getxo conllevará cambios en los flujos de vehículos, las concentraciones de personas, las rutas de paso, sobre utilización de las calles, etc. ¿Han realizado algún estudio sobre el impacto que esta nueva situación conllevará para el Centro Histórico? y si han realizado este estudio previo antes de embarcarse en este proyecto ¿nos lo pueden enseñar?
2.- Después del Festival de Blues y del Festival de Jazz el ayuntamiento que usted preside ha comunicado a la prensa un número de asistentes a los mismos. ¿Nos puede proporcionar la Hoja de Liquidación de la SGAE para acreditar el número real de asistentes que acudieron pagando a dichos festivales?
3.- Después de informarle nuestra Asociación de la buena actitud por parte de la Compañía Telefónica para llegar a un acuerdo con el ayuntamiento sobre el edificio industrial sito en la Plaza San Nikolas. ¿Han concretado ya alguna reunión con ellos aunque fuera de carácter informal o han tirado en saco roto esta opción que de realizarse redundaría en la mejora tanto de la plaza como del barrio?
4.- Esta Asociación viene ofreciéndole ubicaciones alternativas para la colocación de la Musika Eskola que reciben su callada por respuesta. Tenemos que entender que a pesar de la opinión mayoritaria de los vecinos de San Nikolas sobre la idoneidad de colocar la Musika Eskola en otro lugar expresada tanto a través de nuestra Asociación, como por parte de otros barrios del municipio que desean que dicha Musika Eskola se construya en su entorno como medida de reactivación zonal, usted ¿Sr. Alcalde continuará empeñado en que solamente existe un lugar en Getxo para la Musika Eskola y ese lugar debe ser el que usted eligió?
5.- Si finalmente, ni la opinión vecinal le mueve a cambiar la ubicación de la Musika Eskola, ¿ya han buscado la solución para que los padres y madres que trabajan no tengan que dejar y recoger a sus hijos e hijas en la esquina de Telepizza, a cien metros de la entrada de la Musika Eskola y sin perspectiva visual, ni tan siquiera estar seguros que sus hijos e hijas harán el trayecto en solitario? Y el problema de los coches de esos padres y madres que no son funcionarios y por lo tanto trabajan horarios de mañana y tarde ¿les seguirán instando a que vayan andando como si no tuvieran otra cosa que hacer por las tardes o usaran a los policías municipales para multarles y así engordar las arcas municipales?
6.- ¿Conoce el Sr. Alcalde el informe sobre contaminación radioeléctrica presentada recientemente al Gobierno Vasco? ¿Sabe que un Juzgado de Bilbao acaba de reconocer que las antenas de telefonía pueden representar un riesgo para la salud dictando una sentencia en firme que obliga a quitar una antena en Erandio? ¿Tiene constancia de las nuevas ordenanzas municipales sobre este asunto de Tudela o de Basauri que contemplan espacios de protección de 200 metros alrededor del las antenas en los que no se pueden instalar edificios sensibles como por ejemplo escuelas? ¿Ha oído hablar sobre el caso del Colegio García Quintana de Valladolid y de otros casos similares? ¿Tiene conocimiento que el concejal Sr. Arregi, con buen criterio, ha colgado un video en You Tube (http://www.youtube.com/watch?v=nmvoEouVPdg) en el que todos hemos podido ver y escuchar como descartaba el Edificio de Telefónica “para no exponer a nuestros niños y niñas a los efectos perniciosos de las antenas”? Después de todos estos apuntes ¿todavía piensa construir la Musika Eskola a escasos 30 metros de una de las antenas más contaminantes del municipio?
7.- ¿Nos puede hacer llegar una copia del Plan de Necesidades Culturales que usted ha mencionado en varias ocasiones para sustentar este emblemático proyecto? que suponemos que se hizo con dinero público y por lo tanto entendemos que debe ser de acceso público.
8.- El nuevo Antzokia no se construye pensando en la rentabilidad, pero eso no significa que no pueda llegar a ser ruinoso. ¿Nos puede proporcionar un listado detallado de los gastos, incluidos los de amortización de créditos, que este nuevo proyecto nos costará a los y las getxotarras en esta y próximas generaciones?
9.- ¿La prohibición por parte del Banco de España de nuevos endeudamientos municipales a partir del año 2010 afectará a la necesaria captación de fondos para completar este macro proyecto?
10.- Recientemente han completado la remodelación de la Plaza Biotz Alai para lo cual, de acuerdo a su información han gastado 388.600 euros, o lo que es lo mismo casi 65 millones de pesetas, ¿No le parece un gasto excesivo para cubrir solamente una parte muy pequeña de la plaza? ¿No nos decía que la cubrían par que los jóvenes tengan dónde estar? ¿Usted cree que con lo que han cubierto servirá para mucho? Y el material que han usado ¿le parece a usted Sr. Alcalde que es lo suficientemente resistente como para aguantar eventuales gamberradas?
11.- En todo este asunto del nuevo Teatro ¿tienen ustedes algo que esconder o temen que los vecinos encontremos irregularidades debajo de la alfombra, como para seguir negándonos a los vecinos y vecinas la información pública que les pedimos?
Los vecinos y vecinas de Getxo y más concretamente, las personas del barrio de San Nikolas, afectados por las obras del nuevo Antzokia de Algorta, reiteran una vez más la irresponsabilidad de llevar adelante este costosísimo proyecto en tiempos de crisis, junto a la antena más peligrosa del municipio y destrozando el ambiente del Casco Histórico de Getxo.
QUEDAMOS A LA ESPERA DE RECIBIR LAS RESPUESTAS DEL ALCALDE DE GETXO A ESTAS PREGUNTAS Y A AL SINFÍN DE INTERROGANTES QUE PLANTEA LA CONSTRUCCIÓN DEL MACRO ANTZOKI EN EL LUGAR EQUIVOCADO