Por consiguiente, la peligrosidad de la antena es real, ustedes fueron los primeros en denunciarlo, ahora silencian el asunto amparándose en un extraño estudio técnico o algo parecido que citan de pasada, como si eso alejara la antena de los edificios, pero han abierto la Caja de Pandora y no cesaremos hasta lograr, no sólo la seguridad y salud de los niños y niñas de la Musika Eskola o los espectadores y espectadoras, que de llegar a construirse el monumental Antzokia puedan acudir al mismo, como asociación de Vecinos de San Nikolas puede estar seguro que defenderemos a nuestras vecinas y vecinos contra los peligros que causa esa antena y no pararemos hasta conseguir que esa antena sea eliminada.
LA FUTURA PROGRAMACIÓN DE ANTZOKIA
En el último pleno el señor alcalde mencionó que al nuevo teatro se podía traer a artistas como Tom Waits. Creo que todos lo escuchamos. Se refería al tipo de programación que pensaban confeccionar en el nuevo Antzokia

Posiblemente el señor alcalde no sepa que el cantante y
compositor californiano Tom Waits cobra alrededor de 150.000 euros por actuación. Añada a ese costo los gastos
inherentes de publicidad para el evento, costo fijo del Antzoki, SGAE, gastos de técnicos y demás, con lo
que esos 150.000 euros bien pudieran dispararse hasta los 200.000 euros. Para los que no sean buenos en matemáticas, unos 32 millones de pesetas.
La sala más grande del nuevo Antzokia esta diseñada para algo así como 750 asientos. Descuente de ahí las plazas que se tienen que dar “gratis total” a la Diputación, demás autoridades, periodistas y amigos varios, y nos encontraremos con que a lo sumo ustedes podrán contar con unas 650 entradas para poner a la venta.
Una simple división entre los referidos costos aproximados del espectáculo y el número de entradas que pueden vender, nos arroja que para no perder, repito, no para ganar, sino para que ustedes no pierdan, o pierdan solamente lo que cuesta el personal y demás gastos del teatro, cada asiento tendrían que venderlo a la friolera de 307 euros. Ha oído bien, cada espectador pagaría la nimiedad de 307 euros por acudir a ver a Tom Waits en el Antzokia.
Claro, siempre les queda el recurso de subvencionar el espectáculo. Es decir utilizar el dinero de todas las y los getxotarras para ayudar a que el precio de las entradas baje.
Para igualar lo que costaban las entradas para ver a Tom Waits en Donostia cuando actuó allí el 12 de julio de 2008 en el Kursaal, ustedes, suponiendo que vendieran todas las entradas disponibles a 125 euros cada una, tendrían que desembolsar a fondo perdido 118.750 euros, ya que ver a Tom Waits en el Kursaal costaba eso, 125 euros.
Estimado alcalde, sacamos esto a colación para dejar en evidencia que ustedes tienen perdido el norte en lo que a programación del nuevo Antzokia se refiere. No pueden pretender competir con la sala Kursaal que tiene un aforo superior a los 2000 asientos con su teatro de 750 butacas. Y no me salga aquí dándole vueltas a lo que señalamos diciendo que las vecinas y vecinos pedimos un Antzokia más grande. No me juegue a esas historias que ya están muy rayadas.
Lo que le decimos, y le mostramos con números, es que no saben en la que se están metiendo. En la que nos están metiendo a la ciudadanía de Getxo. Nos quieren convencer que van a traer espectáculos de primera. ¿Cómo? ¿Van a ser capaces de perder el dinero de toda la ciudadanía para traer a artistas que solamente interesen a algunos? ¿Qué espectáculos serán subvencionados a fondo perdido? ¿Hasta cuanto están dispuestos a gastar para ese fin?
Mucho me temo, que usando su propia terminología, las y los getxotarras tendremos que seguir “emigrando” a otros lugares para ver espectáculos de primera línea y nos quedaremos en casa para ver segundas o terceras líneas.
Y menciona usted los festivales que se hacen en Getxo. Ahora no tenemos tiempo de darle un repaso público a los mismos, pero no descartamos comentarlos en próximas ocasiones, y aunque usted aproveche su contestación para cantar loas a los mismos, hágalo, ensálcelos ahora, que ya recibirá contestación.
En resumen, no nos vengan contando las maravillosas programaciones que nos esperan una vez acabado el Antzokia. Las venían insinuando, pero no detallando, y ya vemos la razón de que las continúen escondiendo.
AFIRMABAN QUE ANTES DE HACER EL ANTZOKIA CONSULTARON A LA GENTE DE LA CULTURA
Esa si que es buena, nos contó, bueno contó públicamente que las asociaciones y la gente de la cultura de Getxo habían sido consultada sobre el proyecto del nuevo Antzokia y estaban todas de acuerdo.
Ahora parece que a algunas personas a las que ustedes englobaban en sus consultas a los agentes culturales no fueron escuchadas. Y nos referimos exactamente al artículo aparecido en la inserción especial pro Antzokia que llevaba el último Getxo Berri.
Si ha tenido tiempo de leerlo verá que el famoso actor de Getxo que firma el artículo pide, casi se podría interpretar como que implora, que se les tenga en cuenta a los profesionales de la cultura para participar en el diseño del Antzokia. Directamente no les llama potenciales chapuzas, pero entre líneas se respira que con ellos no se ha contado para este proyecto. De alguna forma se puede entender que ha dejado a los profesionales con las bolas al aire y sin vela en este entierro.
No es que ustedes hayan hecho oídos sordos a la participación de las vecinas y vecinos de este pueblo, eso ya era de todos conocido, el problema es que como se puede ver en ese artículo, ustedes tampoco han contado para el proyecto con los profesionales de la cultura. Y la pregunta es ¿han contado con alguien para dar forma a este proyecto o lo han cocinado solos?
A modo de síntesis, que de lo que decían nada, que su propio medio de comunicación, el Getxo Berri les deja en evidencia, que el Antzokia lo están haciendo en comandita y sin contar con nadie.
No voy a extenderme mucho, ni quiero acabar con los pocos puntos que hemos traído a este pleno, pocos aunque tenemos muchos argumentos, sin recordarle lo que ya parece que le han echado en cara: nos dijo que presentáramos las preguntas de la Asociación en la ventanilla del registro, así lo hicimos, y a fecha de hoy sólo hemos obtenido la callada por respuesta. Ante esta situación mucho me temo que tendremos que utilizar otras vías para conocer la verdad a nuestra forma de ver sospechamos que ocultan.
Muchas gracias por su atención, señor alcalde, concejalas, concejales y público asistente, dejamos ahora la palabra para que el seños alcalde nos conteste lo que juzgue oportuno, resignándonos una vez más a que hasta el mes que viene no se nos volverá a conceder la palabra para rebatir lo que diga.